
http://www.encuentro.gov.ar/Content.aspx?Id=1210
Clasificación del sustantivo
Los sustantivos se clasifican de acuerdo a su significado (clasificación semántica) y a su forma (clasificación morfológica).
Los sustantivos se clasifican de acuerdo a su significado (clasificación semántica) y a su forma (clasificación morfológica).
3.1. Clasificación semántica
Esta clasificación se fija en lo que expresan los sustantivos, en las ideas que transmiten durante la comunicación.
3.1.1. S
ustantivos concretos
Son los que nombran conceptos independientes. Es decir, entidades que existen por sí mismas, sin depender de otras para realizarse. Si digo niño estoy frente a un concepto independiente (sustantivo concreto), pero si digo inocencia estoy frente a un concepto dependiente puesto que la inocencia no existe por sí sola, sino que se atribuye a determinados seres (por ejemplo, a un niño).

Son los que nombran conceptos independientes. Es decir, entidades que existen por sí mismas, sin depender de otras para realizarse. Si digo niño estoy frente a un concepto independiente (sustantivo concreto), pero si digo inocencia estoy frente a un concepto dependiente puesto que la inocencia no existe por sí sola, sino que se atribuye a determinados seres (por ejemplo, a un niño).

Son los que nombran ideas dependientes, es decir, conceptos que no existen por sí mismos sino como cualidades de otros que son independientes. Respecto a los ejemplos anteriores se puede identificar algunos sustantivos abstractos:
Ternura
Inocencia
Amor
Valentía
EJERCICIOS
Haz clic en la siguiente dirección para concursar con la computadora
No hay comentarios:
Publicar un comentario